Ante la rueda de prensa que esta mañana han dado el diputado del Grupo Parlamentario Mixto de la Junta General, el segundo teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo, y el director general de Alcaldía, Coordinación y Proyectos de Ciudad, desde la Autoridad Portuaria se quieren hacer las siguientes aclaraciones:

Es falso que haya habido engaños u ocultación de algún documento relativo a la franja de Naval Gijón. Y es falso que el informe de la Abogacía del Estado al que hacen referencia se haya tenido durante el periodo en el que se trataba de alcanzar un acuerdo con la alcaldesa y su equipo: la última reunión celebrada sobre el asunto de referencia, con directores generales y técnicos municipales, se celebró el 3 de junio, recibiéndose el informe con posterioridad a la misma.

  • Desde la Autoridad Portuaria ha existido en todo momento la voluntad de completar el expediente de cesión de la franja marítima, y de hacerlo con una propuesta de colaboración para la recuperación de los antiguos terrenos de Naval Gijón. Esto no ha sido posible por la negativa permanente del equipo municipal a establecer ningún tipo diálogo para el acuerdo.
  • En el marco de la búsqueda de dicho acuerdo, desde la Autoridad Portuaria se han realizado consultas a sus asesores legales, incluyendo a la propia Abogacía del Estado, que permitiesen orientar la redacción del clausulado para la cesión de la franja.
  • Toda la documentación para esta toma de decisiones, incluido el informe preceptivo, que ya se ha solicitado, de la Abogacía del Estado, se remitirá a todos los consejeros en tiempo y forma, antes de la celebración de la próxima reunión del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
  • La Autoridad Portuaria lamenta la actitud frentista y desproporcionada del equipo de gobierno municipal, y que se opte por seguir cerrando todas las puertas al entendimiento y al respeto institucional. Para la presidenta de la Autoridad Portuaria, “mi acercamiento al ayuntamiento desde que tomé posesión ha sido el mismo que me guio cuando era consejera, y el segundo teniente de alcaldesa puede atestiguarlo: entonces fue posible alcanzar buenos acuerdos, beneficiosos para la ciudadanía de Gijón, lo que contrasta con la actitud actual. Como representantes públicos estamos obligados a tratar con más respeto a las instituciones y a la verdad, y no como lo han hecho los tres participantes en la rueda de prensa de hoy. El puerto, por su implicación en la ciudad y su importante papel en la generación de empleo y actividad económica, se merece otra cosa. En cuanto a la sobreactuación del diputado, aunque ya estaba acostumbrada, no deja de sorprenderme su obsesión con mi persona.”