En 1897 los pescadores solicitaron sustituir las hogueras por una luz de guía para salvar los peligrosos bajos del puerto. Se instaló una luz provisional en el escarpe de la carretera con un fanal de 6º orden y luz fija verde que no satisfizo a los pescadores.
En 1904 se encendió una luz definitiva en la Peña de los Ángeles con aparato de 6º orden y características codificadas en función de la peligrosidad de entrada a puerto.
En 1917 se enciende en el emplazamiento actual, ya que en el anterior no existía posibilidad de construir una casa para el torrero, con un aparato de 4º orden y sistema de pantallas giratorias.
Posteriormente se dotó de un aparato electrico-gas de la casa AGA y se reparó la linterna dotándola de montantes helicoidales.
En 1955 empezó a funcionar la sirena.