Faro de Cabo Peñas – Historia

Faro de Cabo Peñas

Historia

Construido junto a la primitiva torre de vigía en 1852 se encendió el faro con un aparato de primer orden que daba luz con eclipses de 30 en 30 segundos y tenía un alcance de 23 millas. La lámpara inicial de aceite se sustituyó en 1913 por una de incandescencia de petróleo.

En 1929 se inauguró una torre 10 m más alta dotada de una instalación de vapor de petróleo que permitía dar una apariencia de grupos de tres destellos y un alcance de 35 millas náuticas con lo que se consiguió dar una mayor definición de la característica (la foto muestra el edificio nuevo que se estaba levantando y el primitivo faro). En 1946 se electrificó y en 1951 se instaló una sirena, sustituida en 1977. En 1956 se instaló un radiofaro, renovado en 1978.

En 2003 se instaló una estación DGPS.

Ir al contenido