Desde la Asociación, señalan que el proyecto “lleva 15 anÌos de atraso” y que la falta de accesos “es un elemento desmotivador” para las empresas que podriÌan asentarse allí. La ubicación de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias es /envidiable/, según la Asociación.
La AsociacioÌn de Empresarios del Transporte y Aparcamientos del Principado de Asturias, Asetra, ha exigido la /urgente/ construccioÌn de los accesos a la Zona de Actividades LogiÌsticas e Industriales de Asturias, Zalia, que constituye un eje vertebrador del desarrollo econoÌmico de la regioÌn.
El presidente de Asetra, Ovidio de la Roza, ha señalado que el proyecto /lleva 15 anÌos de atraso/ y que la falta accesos /es un elemento desmotivador/ para las empresas que podriÌan asentarse en la Zalia, cuya ubicación es /envidiable/, ya que se encuentra a ocho kilómetros de dos puertos y /atravesada por una red ferroviaria/.
De la Roza tambieÌn ha demandado la puesta en funcionamiento de la planta regasificadora del puerto de Gijón, incidiendo en que actualmente el gas /es la uÌnica alternativa al gasoÌleo en los vehiÌculos industriales y mariÌtimos/.
Próximamente, según ha adelantado, comenzarán también las negociaciones con la naviera Balearia para reactivar la Autopista del Mar entre dicha instalación portuaria y la de Nantes, en Francia, un asunto que se debatirá en el V Foro de Transporte Multimodal que la Confederación Española del Transporte de Mercancías, CETM, celebra el 10 de noviembre.
Inmologística
Fuente:
Cadena de suministro