
Noticias
Notas de prensa
Lonja Gijón cierra el año con más de 9 millones de kilos de pescado subastados
Las campañas de bocarte, bonito y caballa favorecieron un beneficio de 476.000 euros
El turismo de cruceros continúa creciendo en Gijón, con 38 escalas completadas en 2024
Los buques de pasajeros atracados en El Musel en 2024 sumaron una capacidad de 53.000 personas
El Puerto mejorará los sistemas de señalización, control y mantenimiento del túnel de Aboño
La licitación del nuevo contrato está en fase de evaluación de ofertas.
Licitado el servicio de información a buques y coordinación y control de las operaciones para la ordenación del tráfico portuario marítimo
El valor estimado del contrato es de 424.000 euros
Culmina la venta de los antiguos astilleros de Naval Gijón al Ayuntamiento
La Autoridad Portuaria era titular de 35.000 m2 de superficie cuya valoración fue fijada. y aceptada por el ente municipal, en 4.647.877 euros
Zima Equity Investments instalará una planta para la producción y ensamblaje de piezas para la eólica marina en El Musel
La compañía ocupará 153.000 m2 en el muelle Romualdo Alvargonzález.
Suscrito un contrato de arrendamiento, con derecho a compra, con el Club Natación Santa Olaya
El contrato contempla un arrendamiento durante los próximos 15 años, prorrogable cinco más. A su vencimiento, el Club deberá ejercer su opción de compra.
La plataforma Dyntra sitúa a la Autoridad Portuaria de Gijón en el tercer lugar en el ranking de transparencia
Es la primera plataforma colaborativa en el mundo que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones y para la sociedad civil.
El Musel mueve más de 15,5 millones de toneladas y prevé un beneficio próximo a los seis millones de euros
Con una cifra de negocio que supera los 37,7 millones de euros, se estima que el beneficio se situará en el entorno de los seis millones.
Licitado el estudio para la mejora de las escorrentías procedentes del agua de lluvia
La Autoridad Portuaria de Gijón ha publicado de nuevo la licitación del estudio de pluviales para optimizar la gestión de las escorrentías procedentes del agua de lluvia, incluyendo mejoras sobre el proyecto inicial y, por tanto, con un presupuesto superior al proceso anulado hace unos meses. De esta manera, el valor estimado de contrato es de 499.702,18 euros.
El objetivo es mejorar las condiciones de vertido de las aguas pluviales generadas en el Puerto. El estudio debe identificar estos vertidos y evaluar su calidad y cantidad en función de los diferentes usos, de la permeabilidad del suelo, de la existencia de una red de recogida, y de cualquier otro factor que tenga relevancia en este aspecto. Además, en virtud de las conclusiones obtenidas de dicho inventario de vertidos, se diseñará una solución cuyo alcance deberá́ integrar todo el ámbito geográfico de la zona portuaria de El Musel (incluyendo Aboño), definiendo las mejores técnicas disponibles para su recogida, tratamiento y gestión.
Así se espera obtener un anteproyecto que sirva como base técnica para la licitación de los proyectos constructivos necesarios para la obtención de la autorización de vertido integral de todas las aguas pluviales recogidas y vertidas al mar en El Musel, siendo prioritario conseguir la reducción de los mismos y la reutilización del agua.